lunes, 14 de enero de 2019

2019 El año internacional de la tabla periódica


Un lenguaje común para la ciencia

La Tabla Periódica de Elementos Químicos es uno de los logros más significativos de la ciencia, ya que captura la esencia no solo de la química, sino también de la física y la biología.

1869 es considerado como el año del descubrimiento del sistema periódico por Dmitri Mendeleev. 2019 será el 150 aniversario de la Tabla Periódica de Elementos Químicos y, por lo tanto, ha sido proclamado "Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos (AIT2019)" por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO.

Descubre todo sobre IYPT2019 a través de este sitio web.

¡Únete a las celebraciones!


Comparta sus actividades IYPT2019 con el mundo a través de # IYPT2019 
en Instagram, Facebook y Twitter.

A petición de los Estados Miembros, se incluyó en el orden del día de la 202ª reunión del Consejo Ejecutivo un punto relativo a laproclamación por las Naciones Unidas de 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos

En su decisión del Consejo Ejecutivo invitó a la Directora General a apoyar todos los esfuerzos encaminados a que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclame 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, y recomendó quela Conferencia General aprobara una resolución en este sentido en su 39ª reunión.

Objeto: este documento contiene una nota explicativa relativa a la propuesta de proclamar 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.

La celebración de un Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos en 2019 seráuna forma de reconocer la función crucial que desempeñan las ciencias fundamentales, y especialmente la química y la física, a la hora de aportar soluciones a muchos de los desafíos que afrontan los Estados Miembros para aplicar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.



La celebración de este Año Internacional permitirá asimismo rendir homenaje al reciente descubrimiento y denominación de cuatro elementos superpesados de la tabla periódica de los elementos químicos con los números atómicos 113 (nihonio), 115 (moscovio), 117 (teneso) y 118 (oganesón), como resultado de una estrecha colaboración científica en el plano internacional.

- La celebración de un Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos en 2019 conmemorará el 150º aniversario de la creación de la tabla periódica de los elementos químicos por el científico ruso DmitriI.Mendeleev, considerado uno de los padres de la química moderna.

El descubrimiento determinante de Mendeleeven 1869 fue la predicción de las propiedades de cinco elementos y sus componentes. 

Asimismo, dejó espacio en la tabla periódica para los elementos que habrían de descubrirse en el futuro.

- La celebración de un Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos en 2019 ofrecerá al Programa Internacional de Ciencias Fundamentales de la UNESCO una valiosa oportunidad para cumplir su cometido de promover la cooperación internacional enla esfera de las ciencias fundamentales al servicio del desarrollo sostenible, así como en las de la educación científica y el fortalecimiento de capacidades, a saber, mediante un Programa de Microciencia dedicado a la tabla periódica de los elementos químicos. 

Este Año Internacional propiciará asimismo el emprendimiento de una amplia variedad de iniciativas conjuntas en el marco del seguimiento del Año Internacional de la Química, celebrado en 2011, y el Año Internacional de la Cristalografía, celebrado en 2014.

- La participación de la UNESCO en la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos en 2019 se financiará principalmente con recursos extrapresupuestarios.



No hay comentarios: